El camino hacia una crianza respetuosa

El camino hacia una crianza respetuosa

La crianza respetuosa es un enfoque que fomenta la empatía, la comprensión y la comunicación abierta entre padres e hijos. Este modelo busca alejarse de métodos tradicionales basados en la autoridad rígida, promoviendo en su lugar un vínculo más profundo y saludable. Con estos libros, exploraremos estrategias y consejos prácticos para aplicar la crianza respetuosa, fortaleciendo la relación con tus hijos y ayudándolos a crecer con confianza y bienestar emocional.

Criar con empatía – Maritchu Seitún

 

«Criar con empatía» de Maritchu Seitún es una obra que ofrece las bases de la crianza desde el nacimiento hasta la adolescencia, abordando valores y situaciones cotidianas para madres y padres. La autora invita a los adultos a reflexionar sobre su propia infancia y su rol en la crianza, promoviendo la formación de hijos éticos y resilientes. El libro analiza las distintas etapas de desarrollo infantil y cómo acompañarlas, además de tratar temas clave como la autoestima y el manejo del estrés. Basada en su experiencia como psicóloga, madre y abuela, esta obra es esencial para enfrentar tiempos desafiantes con amor y firmeza.

Confianza total para tus hijos – Veronica Andrés – Florencia Andrés

El libro aborda los desafíos que surgen al educar en un mundo que ha cambiado profundamente, transformando la crianza y la enseñanza. Destaca la importancia de preparar a los niños y jóvenes para ser autónomos, adaptables, creativos y seguros de sí mismos. Las autoras, expertas en educación y coaching, ofrecen herramientas prácticas para enfrentar problemas comunes como la autoestima, la comunicación familiar, la desmotivación y la adicción a las pantallas. Reconocido como una guía esencial para padres y educadores, el libro es consultado por sus soluciones efectivas y enfoque moderno en la educación.

Apego y crianza – Maritchu Seitún – Inés Di Bártolo

 

Maritchu Seitún e Inés Di Bártolo, en su libro, exploran la teoría del apego como base para construir vínculos seguros y confiados entre padres e hijos. Destacan la importancia de criar de manera consciente, sin repetir o rechazar patrones de crianza anteriores, y sin dejarse influir por modas o presiones externas. El libro aborda cómo el apego impacta el desarrollo infantil y adolescente, analizando elementos que lo fortalecen o perjudican. También se enfocan en aspectos clave como la conexión afectiva, los límites y la apertura emocional, invitando a los padres a reflexionar sobre sus propios modelos de crianza y las influencias de su infancia.

Capacitación emocional para la familia – Maritchu Seitún

El texto destaca la importancia de fomentar en los hijos la capacidad de adaptación y habilidades sociales para enfrentar desafíos, frustraciones y emociones negativas. Aunque ver a los hijos enojados o con miedo puede ser difícil para los padres, el amor incondicional, un apego seguro, y el acompañamiento comprometido son esenciales. Estos factores, junto con una adecuada capacitación emocional, ayudan a los niños a desarrollar una identidad sólida y una buena autoestima.