
Explora el mundo del arte
El arte tiene el poder de transportarnos, emocionarnos y hacer que veamos el mundo con otros ojos. Desde la historia del arte hasta los movimientos vanguardistas, pasando por la técnica y la teoría, estos libros te ofrecen una inmersión profunda en la creatividad humana. Ya seas un aficionado, un estudiante o un amante del arte, cada uno de estos libros te abrirá nuevas perspectivas y te ayudará a entender mejor las obras que admiramos.
El arte de ser humanos – David Bueno Torrens
El arte de ser humanos es un recorrido por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos. David Bueno explora cómo las artes, desde la música hasta la filosofía, son una expresión esencial de la humanidad y un motor clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social. Con base científica y ejemplos reales, muestra cómo el cerebro se enriquece a través del arte y cómo podemos usar estas conexiones para transformar la educación y nuestra vida. Un libro imprescindible que fusiona ciencia y humanismo, invitándonos a descubrir el Homo artisticus en todos nosotros.

Copyright – Alexandre Montagu /David Bellos
Cómo una idea de hace siglos controla y monetiza casi todos los aspectos de la vida moderna.
El copyright está en todas partes y es la base de nuestro sistema económico. Desde la canción que tarareamos por la mañana hasta las aplicaciones del móvil, prácticamente todo lo que configura nuestra vida cotidiana está sujeto a la propiedad intelectual. Pero para entender su irrupción hay que viajar hasta inicios del siglo XVIII, cuando los derechos de una obra literaria eran del impresor y no de su autor. La historia de una idea que revolucionó el mundo y que hoy, en manos de las grandes corporaciones, se ha convertido en otro elemento más para la especulación.

50 cosas que hay que saber sobre arte – Susie Hodge
Una exploración de las ideas, las técnicas y las creaciones que han marcado el devenir del arte desde la prehistoria hasta nuestros días.
¿Cuál es la diferencia entre una pintura del barroco y una del rococó? ¿A qué movimiento pertenecen Los Nenúfares de Monet y Los Girasoles de Van Gogh?
50 cosas que hay que saber sobre arte es una perfecta introducción al conocimiento sobre movimientos, simbología y artistas más destacados de la historia del arte. Un libro indicado para aquellos incapaces de discernir entre un Degas o un Monet o entre Dalí y Duchamp, y que te sumerge de lleno en la historia de la disciplina, desde la prehistoria al tiempo presente.

Un neurocientífico en el Museo del Prado – Fernando Giráldez
Un neurocientífico en el Museo del Prado de Fernando Giráldez fusiona neurociencia y arte clásico, revelando cómo los grandes pintores desentrañaron sin saberlo los misterios del cerebro humano. A través de las obras del Museo del Prado, Giráldez explora cómo artistas como el Bosco, Leonardo, Tiziano, Velázquez y Sorolla utilizaron técnicas como el sfumato y la perspectiva aérea para engañar al cerebro y crear ilusiones de realidad. El libro ofrece una reflexión sobre cómo el arte seduce la mente humana y propone un diálogo entre arte y ciencia, proporcionando una nueva perspectiva sobre la pintura clásica y los mecanismos de la percepción visual.
